¡Hola!
Primero que todo quiero agradecerte por llegar hasta aquí y dedicar unos minutos de tu día a leer estas líneas que escribo con mucho cariño.
Desde la adolescencia tenía claro que la dermatología era lo mío, de hecho estudié medicina con ese fin. Me apasiona observar lo versátil de nuestra piel, nos da pistas para diagnosticar numerosas enfermedades internas que se reflejan en ella, es el órgano endocrino periférico más grande que tenemos, además que alberga una potente microbiota que nos permite mantener una simbiosis y un equilibrio con el medio exterior, bueno realmente la piel es el mejor escudo que tenemos.
Además en ella vamos plasmando “huellas” que nos diferencian a cada uno de nosotros, porque a pesar de que es la misma piel la que nos acompaña durante toda nuestra vida, con su color, sus lunares y sus manchas de nacimiento, ella se va transformando con el paso de los años, según nuestro código genético y el ambiente en que nos desarrollamos, es por esto que debemos “escucharla” y atenderla.
Es de este interés que tengo por seguir ampliando y actualizando mis conocimientos en el estudio de la piel y en las diferentes técnicas para prevenir y acompañar a la piel a un envejecimiento sano y coherente, que surge este nuevo espacio de comunicación.
Hoy te doy la bienvenida a mi blog de dermatología, con la intención de construir un espacio abierto donde fluyan mis conocimientos, reflexiones y experiencia en Dermatología junto con tus dudas e incertidumbres. Intentaré reflejar en las siguientes líneas conceptos de Dermatología con un lenguaje ligero, didáctico y con todo el cariño posible.
Importante
Es importante que seas consciente de que este espacio está destinado a intentar resolver dudas genéricas y derrumbar mitos, pero nunca podrá sustituir a una visita dermatológica individualizada, con una valoración y tratamiento “hecho a la medida”.
Sin más, inauguro este espacio hablando de unos de mis temas favoritos, el acné.
¡Te invito a leerme y a emprender un camino juntos para conocer mejor a tu piel!
Neuromoduladores: 10 claves esenciales
En este artículo te comparto las 10 claves esenciales que debes considerar antes de optar…
¿Cómo prevenir las cicatrices de acné y cómo tratarlas?
El acné es una condición muy común, ya que se estima que hasta el 80%…
Tratamiento integral de la rosácea: Resultados en 1 mes
Conoce los factores que influyen en la Rosácea y cómo cuidarte de manera adecuada. ¿Qué…
Telangiectasia, dilatación capilar y araña vascular
¿Qué son y cómo eliminarlas? Las telangiectasia son pequeñas dilataciones de los vasos sanguíneos superficiales…
Rosa mosqueta para cicatrices: ¿Realmente funciona?
La rosa mosqueta ha ganado popularidad en el cuidado de la piel por sus supuestas…
Armonización facial: Enfoque integral en 3 planos
Con el transcurso de los años, el óvalo facial experimenta cambios que alteran su armonía…
