El ácido hialurónico y el bótox (toxina botulínica) son, sin duda, los tratamientos más demandados en medicina estética. No es sorprendente, ya que ambos son muy efectivos y transforman notablemente el rostro de las pacientes.
Aunque el bótox y el ácido hialurónico comparten su popularidad y alta tasa de satisfacción entre los usuarios, sus indicaciones y resultados son muy diferentes. A continuación, analizaremos las características y diferencias más relevantes que debes conocer antes de someterte a cualquiera de estos tratamientos.


Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es un polisacárido que forma parte natural de nuestra piel y de otros tejidos del organismo. Desde hace muchos años el ácido hialurónico se elabora en laboratorios de medicina estética para su uso como rellenos dérmicos. Resulta realmente útil para reponer los volúmenes perdidos, aportar firmeza y mejorar el grosor, hidratación y brillo de la piel que se pierde con el paso de los años.
Es por lo tanto un tratamiento ideal para aportar volumen (rellenar), proyectar e hidratar los labios, las ojeras, los pómulos, los surcos nasogenianos, definir el mentón y el arco mandibular, y armonizar y rejuvenecer otras zonas del rostro, cuello, escote y manos.
Su duración es limitada por el efecto de la enzima hialuronidasa que produce su degradación, así como la de nuestro propio ácido hialurónico, sin embargo, nunca se degrada al 100% por lo que nunca partirás de nuevo desde cero. El tiempo de duración dependerá de las características de los diferentes ácidos hialurónicos y de cada individuo, siendo entre 6 y 18 meses aproximadamente.
Bótox (toxina botulínica)
El bótox o toxina botulínica es una proteína altamente purificada que se obtiene a través de una bacteria (Clostridium botulinum), resulta muy segura a las dosis inyectadas en medicina estética. Se trata de una neurotoxina que produce relajación temporal de los músculos en donde es inyectado, con un efecto local y no perjudicial para las fibras musculares y las terminaciones nerviosas. Es un neuromodulador y no aporta volumen ni rellena las zonas tratadas.
Su principal indicación son las arrugas de expresión del entrecejo, de las frentes y de la zona alrededor del ojo (“patas de gallo”), sin embargo, también es útil para la sonrisa gingival, el bruxismo y la hiperhidrosis.
Su duración para las arrugas de expresión es de unos 4-6 meses.

Bibliografía
- Alam M, Tung R. Injection technique in neurotoxins and fillers: Indications, products, and outcomes. J Am Acad Dermatol. 2018 Sep;79(3):423-435.
- Dessy LA, Fallico N, Mazzocchi M et al. Botulinum toxin for glabellar lines: a review of the efficacy and safety of currently available products. Am J Clin Dermatol. 2011 Dec 1;12(6):377-88.
Neuromoduladores: 10 claves esenciales
En este artículo te comparto las 10 claves esenciales que debes considerar antes de optar…
¿Cómo prevenir las cicatrices de acné y cómo tratarlas?
El acné es una condición muy común, ya que se estima que hasta el 80%…
Tratamiento integral de la rosácea: Resultados en 1 mes
Conoce los factores que influyen en la Rosácea y cómo cuidarte de manera adecuada. ¿Qué…
Telangiectasia, dilatación capilar y araña vascular
¿Qué son y cómo eliminarlas? Las telangiectasia son pequeñas dilataciones de los vasos sanguíneos superficiales…
Rosa mosqueta para cicatrices: ¿Realmente funciona?
La rosa mosqueta ha ganado popularidad en el cuidado de la piel por sus supuestas…
Armonización facial: Enfoque integral en 3 planos
Con el transcurso de los años, el óvalo facial experimenta cambios que alteran su armonía…